Un socavón de un metro de ancho altera la calma en la Colonia Roma de la CDMX

0
10

Una fuga de agua potable, junto con un sistema de drenaje que tiene más de 50 años de antigüedad, ocasionó el hundimiento del pavimento en un tramo de la calle Colima, en la Colonia Roma, perteneciente a la alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con información publicada por Milenio, el incidente dejó un socavón de aproximadamente un metro de diámetro, sorprendiendo a los vecinos de la zona durante la mañana del martes.

Los primeros indicios del problema se detectaron desde la tarde-noche del lunes, cuando comenzaron a aparecer grietas en el pavimento. Los residentes notaron también un pequeño hoyo que, con el paso de los vehículos, se fue ampliando hasta que finalmente colapsó, dejando expuesta una sección considerable de la vialidad.

Tras el reporte del incidente, elementos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y personal de la alcaldía Cuauhtémoc acudieron al lugar para evaluar la situación y tomar medidas inmediatas. Según detalló Milenio, las autoridades procedieron a acordonar el área afectada para garantizar la seguridad de los transeúntes y conductores, además de iniciar los trabajos de reparación.

Durante las labores, los equipos técnicos identificaron que el hundimiento fue causado por la erosión de la estructura del drenaje, originada por una fuga de agua potable. Este hallazgo puso en evidencia el deterioro de la infraestructura subterránea, que data de hace más de 50 años.

Según el reporte, el sistema de drenaje en esta zona fue construido con una estructura abovedada de ladrillos, un diseño que, aunque funcional en su momento, resulta vulnerable ante problemas como fugas o filtraciones.

Un problema recurrente en la Colonia Roma

El medio también destacó que este tipo de incidentes no es aislado en la Colonia Roma, una de las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México, ya que estas situaciones se han registrado en otros puntos de la colonia, lo que subraya la necesidad de una revisión integral de la infraestructura hidráulica en la zona. La antigüedad de los sistemas de drenaje y agua potable, sumada al desgaste natural y al crecimiento urbano, ha generado un entorno propenso a este tipo de colapsos.

Según publicó Milenio, las autoridades locales esperaban que las labores de reparación concluyeran en el transcurso del mismo día. Una vez finalizados los trabajos, se prevé que la vialidad sea completamente rehabilitada y reabierta al tránsito vehicular. Sin embargo, el incidente ha generado preocupación entre los vecinos, quienes temen que problemas similares puedan surgir en otras áreas de la colonia si no se toman medidas preventivas.

Con información Infobae,

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here