La presidenta Claudia Sheinbaum comunicó que el día de ayer llegó a un entendimiento con el primer ministro canadiense, Mark Carney, para reforzar la conexión comercial entre sus naciones, antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haga un anuncio hoy sobre las tarifas globales para productos importados.
Durante su rueda de prensa matutina, la líder mencionó que en la conversación telefónica con su contraparte canadiense, ambos estuvieron de acuerdo en la relevancia de sostener la comunicación con el gobierno de Estados Unidos, con el fin de preservar la unión entre las tres economías y así fortalecer el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
No obstante, subrayó que decidieron por su parte mantener la relación comercial bilateral entre México y Canadá, para conservar los beneficios.
“Coincidimos en que es muy importante seguir la comunicación en Estados Unidos, por la importancia que tiene la integración de nuestras tres economías, seguir fortaleciendo el tratado comercial (…) Con el primer ministro de Canadá hablamos de la importancia del tratado y también de mantener el acuerdo comercial entre Canadá y México, que nos permita tener los beneficios”, dijo en Palacio Nacional.
Sheinbaum Pardo aprovechó que fue cuestionada sobre el tema para mostrar una fotografía de ella cuando estudiaba en la universidad de Stanford, donde participó en una manifestación a favor del tratado comercial entre México y Estados Unidos.
“Que por cierto ahí la comentocracia sin dar nombres dice que yo siempre estuve en contra de tratados comerciales y ahora digo que son buenos, si se fijan a que, hace unos cuantos años, por ahí del 92-93 no me acuerdo exactamente, en Stanford hicimos una manifestación contra salinas de Gortari, el cartel decía tratado justo, democracia ahora, ahora tenemos tratado y hay un mejor tratado”, concluyó.
Con información de Infobae