Estados Unidos recalca seguir aumentando aranceles a China si éste responde igual: ya va por 145%

0
6

Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre China ahora han alcanzado el 145 por ciento, según lo confirmado por la Casa Blanca a la cadena CNBC. Este jueves 10 de abril, la presidencia de EE UU anunció el ajuste en los impuestos a Pekín que fue divulgado ayer, cuando Trump dio la instrucción de elevar los aranceles del 84 por ciento al 125%.

Esto incluye tarifas “recíprocas” y los impuestos que se aplicaron a China como respuesta a las represalias adoptadas contra las importaciones estadounidenses, según un informe de la Casa Blanca. Además, se suma otros aranceles del 20 por ciento relacionados con el fentanilo que Trump ya había impuesto a China anteriormente.

Las estrictas tarifas de Estados Unidos sobre la segunda economía más grande del planeta son consecuencia de una guerra comercial que ha generado inquietud en los mercados financieros globales.

La puesta en marcha de los aranceles por parte de Trump ha estado marcada por la confusión en torno a las tasas aplicadas a diferentes naciones, mientras el presidente retrasó la ejecución de impuestos más altos a algunos socios comerciales, incluso mientras intensificaba su presión sobre Pekín.

China es el único país que Trump dejó fuera de la tregua de 90 días en aranceles anunciada ayer mientras continúan las negociaciones con sus socios comerciales.

Según Trump, Pekín mostró una “desconsideración hacia los mercados. ” Antes de este nuevo aumento, el gigante asiático ya enfrentaba un arancel del 104 por ciento y había implementado tarifas contra Estados Unidos para igualar ese porcentaje.

El Gobierno chino aseguró que tiene “una voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder “con determinación” si Estados Unidos insiste en “intensificar aún más sus medidas restrictivas, económicas y comerciales”.

”En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, dijo Trump en su red social, Truth Social.

Con información de El Financiero

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here