La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión dos reformas a la Constitución con el objetivo de endurecer sanciones contra extranjeros que participen en investigaciones o persecuciones en México sin autorización del Estado.
Esta iniciativa surge en respuesta a la decisión del presidente Donald Trump de designar como grupos terroristas a seis cárteles mexicanos. Sheinbaum explicó que las reformas buscan evitar cualquier injerencia extranjera y blindar la soberanía nacional.
Una de las reformas plantea modificar el artículo 40 constitucional para prohibir cualquier intervención extranjera que atente contra la independencia y soberanía de México. Esto incluiría golpes de Estado, injerencias en elecciones y violaciones del territorio por cualquier medio.
Asimismo, se propone un cambio en el artículo 19 para establecer la pena más severa posible, así como prisión preventiva oficiosa, a cualquier extranjero involucrado en el tráfico de armas o que actúe fuera de la ley en investigaciones y persecuciones dentro del país.
Sheinbaum aclaró que su gobierno continuará la cooperación con Estados Unidos para reducir el tráfico de drogas y la violencia, pero sin permitir violaciones a la soberanía mexicana. También anunció que ampliará la denuncia contra fabricantes y distribuidores de armas que faciliten el acceso de cárteles a armamento.
La mandataria recordó que el 74% de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos, según datos del Departamento de Justicia de ese país.
Con información de El Financiero