El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que implementará una campaña publicitaria para prevenir el consumo de drogas en su país, tomando como referencia las estrategias utilizadas en México. La decisión surgió luego de una conversación con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una “mujer maravillosa”.
Durante un evento, Trump relató que en la llamada abordaron el tema del consumo de drogas. Según su versión, Sheinbaum mencionó que México no es un gran consumidor de estupefacientes y atribuyó esto a la presencia de valores familiares sólidos y a la inversión en campañas publicitarias sobre los efectos negativos de las drogas. Tras esta conversación, el republicano aseguró que Estados Unidos destinará cientos de millones de dólares en publicidad para advertir sobre los daños que las sustancias provocan en la salud.
En el mismo evento, Trump reiteró su intención de declarar como organizaciones terroristas a los cárteles de la droga. Asimismo, recordó que a inicios de febrero amenazó con imponer aranceles del 25 % a las exportaciones de México y Canadá si no reforzaban el combate contra el tráfico de fentanilo. En respuesta, el gobierno mexicano desplegó 10,000 militares en la frontera y aumentó los operativos contra el narcotráfico, lo que llevó a Trump a posponer la entrada en vigor de los aranceles hasta marzo mientras continúan las negociaciones en el marco del T-MEC.
El anuncio del republicano sobre su conversación con Sheinbaum se dio en un contexto de tensión entre ambos países, luego de que surgieran reportes sobre la supuesta violación del espacio aéreo mexicano por parte de drones estadounidenses, utilizados para ubicar laboratorios clandestinos de los cárteles.
Con información de El País.